01/02/2017
|
Presentación
|
17:00-18:15
|
Presentación
del curso y contextualización del corpus a raíz de Mario Benedetti, por su
ligazón con Alicante y su voz polifacética (como poeta, cuentista, ensayista
o dramaturgo). Dar voz a los asistentes para conocer sus necesidades e
inquietudes.
|
18:15-18:30
|
DESCANSO
|
18:30-20:00
|
Nos conocemos.
Cada participante dice (por) qué lee.
|
Objetivos:
-Conocernos.
-Crear un
diálogo entre distintas lecturas.
-Ofrecer un espacio
de debate abierto desde un texto (canónico o no).
-Vincular y
delimitar los distintos géneros literarios, así como conectar la literatura con
otras artes.
La próxima semana a estas horas dará inicio la segunda edición de la Tertulia literaria. Durante la primera, hace unos meses, compartimos el proyecto en el Primer Congreso Internacional Virtual "El cuento hispánico: nuevas miradas críticas y aplicaciones didácticas", cuyas actas ya están publicadas y compartimos en este enlace. Además de los objetivos, metodología (sin ser esto una clase), están disponibles algunos relatos de los contertulios. La misma idea, pero con otros textos y más películas, es la que perseguimos estos meses que vienen. Te esperamos. A continuación compartimos algunos enlaces que tienen que ver con lo que vimos en la primera edición de la
tertulia. En primer lugar, unimos los dos cuatrimestres con Luis Leante, que
nos hizo pasar una estupenda tarde conociéndolo de cerca. Este viernes estará alas 19:30 h. en Libros 28 (c/ Villafranqueza, 16; San Vicente del Raspeig)
hablando del libro Nueve semanas con
su autor, P. L. Salvador.
Por otro lado, adjuntamos el
artículo que Blanca Victoria de Lecea publica en Drugstore a propósito de la película El lado oscuro
del corazón, dirigida por el director argentino Eliseo Subiela (que
falleció hace unos meses). La proyección motivó el debate sobre Benedetti,
Gelman y Girondo. Aquí tenemos tráiler:
Por último, recomendamos el Club delectura sobre Valle-Inclán que nuestro querido Sergio Galindo organiza en laSede universitaria de Villena.
Nos vemos el miércoles en el espacio
que tiene el CeMaB en la Sede universitaria de Alicante (c/ San Fernando). O
por aquí a cada rato. Debemos de confesar que estamos muy alegres por la buena acogida que ha tenido de nuevo esta propuesta. Muchas gracias al CeMaB y a la Sede Universitaria Ciudad de Alicante por la ayuda y la confianza para llevar a cabo este proyecto junto a Marisa Cossovich. Seguiremos, una vez más, publicando cada miércoles la sesión del siguiente miércoles con el objetivo de que cualquier lector pueda participar desde la distancia.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario